Reclamaciones aéreas
El saber como realizar un reclamación en caso
de retraso ó cancelación de vuelos, es algo muy importante, porque desgracia
este hecho suele ser más frecuente de lo que nos podemos pensar, por eso es
conveniente tener clara la operativa que debemos seguir.
Indicar que la reclamación es el paso
necesario para hacer valer los derechos del viajero. Si se ha contratado
únicamente el transporte aéreo, la reclamación deberá presentarse ante la
compañía aérea o agencia de viajes. Si se trata de un viaje combinado deberá,
dirigirse al organizador (mayorista o tour operador) o a la agencia de viajes.
Las compañías aéreas disponen de hojas de
reclamaciones a disposición del viajero en los mostradores de información o
venta de billetes. Si no fuera así, el viajero puede reclamar mediante carta
dirigida al departamento de atención al cliente de la compañía o utilizando una
hoja de reclamación de Aena.
Si la compañía no ha dado respuesta a la
reclamación en el plazo de un mes, o si la contestación es insatisfactoria, los
usuarios del transporte aéreo pueden dirigirse a la Agencia Estatal de
Seguridad Aérea para que este Organismo estudie si se ha vulnerado alguna de
las obligaciones previstas en el Reglamento 261/2004 o en el Reglamento
1107/2006, sobre los derechos de las personas con discapacidad o movilidad
reducida en el transporte aéreo.
Podemos encontrar más información sobre
reclamaciones aéreas en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario