Trámites a realizar para la inscripción del matrimonio Civil
El número de matrimonio civiles no deja de aumentar en España. Cada vez son más la parejas que unen sus destinos mediante un matrimonio civil dejando de lado el matrimonio religioso. Las creencias religiosas en España conviven ahora con un matrimonio mucho más "fácil" y "ágil" con independencia de que muchas parejas quieren alejarse de todo aquello que tenga que ver con un mátiz religioso, de tal forma que tras conocer gente en un chat, por internet o en una salida nocturna lo que menos desea una parte de la pareja o los dos es pasar por el altar.
Aunque el matrimonio religioso requiere muchas más requisitos formales tanto administrativos como religiosos el matrimonio civil para que su formalización sea válida también requiere llevar a cabo una serie de pasos.
Veamos esos pasos a seguir:
La inscripción hace fe del acto del matrimonio y de la fecha, hora y lugar en que se contrae. Es el medio de prueba de que el matrimonio se ha realizado, siendo ésta el título que legitima el estado civil de casado.
El matrimonio desde su celebración produce efectos civiles, y para el pleno reconocimiento de los mismos será necesario su inscripción en el Registro Civil.
El Juez, Alcalde o Funcionario ante quien se celebre el matrimonio extenderá, la inscripción o el acta correspondiente con su firma y la de los contrayentes y testigos. Una vez realizada dicha inscripción o extendida el acta, el Juez, Alcalde o Funcionario entregará a cada uno de los contrayentes documento acreditativo de la celebración del matrimonio, que es el Libro de Familia.
Quién puede solicitarlo o presentarlo
Quienes deseen contraer matrimonio acreditarán previamente, en expediente tramitado conforme a la legislación del Registro Civil, que reúnen los requisitos de capacidad establecidos por la ley.
Si alguno de los contrayentes estuviere afectado por deficiencias o anomalías psíquicas, se exigirá dictamen médico sobre su aptitud para prestar el consentimiento.
Firme el auto favorable a la celebración, se llevará a cabo ésta, en cuanto lo permitan las necesidades del servicio.
La capacidad depende de las situaciones personales de cada uno. Tendremos que señalar los siguientes casos:
Edad : se requiere estar emancipado, es decir mayor de dieciséis años que viva independientemente de los padres.
Sólo cabe el matrimonio con una persona, no pudiendo estar casado con dos personas a la vez.
El parentesco: no pueden contraer matrimonio entre sí los parientes en línea recta por consanguinidad o adopción.
El impedimento de crimen: no pueden contraer matrimonio entre sí los condenados como autores o cómplices de la muerte dolosa del cónyuge de cualquiera de ellos.
Matrimonio entre disminuidos psíquicos: si el instructor estima que alguno de los contrayentes está afectado por deficiencias o anomalías psíquicas, recabará del Médico del Registro Civil o de su sustituto el dictamen facultativo oportuno que declare su aptitud para prestar el consentimiento.
La dispensa de impedimentos: es la posibilidad de eliminar todos aquellos impedimentos que hacen que no se pueda celebrar el matrimonio por alguna causa.
El inicio del expediente para el matrimonio civil deben iniciarse siempre en el Registro Civil del municipio en la que esté domiciliado o tenga su residencia habitual uno o los dos futuros contrayentes. Si están domiciliados en poblaciones distintas podrán elegir la que más les convenga.
En cuanto al lugar de celebración y aunque los trámites previos se lleven a cabo ante el Registro Civil correspondiente, los contrayentes pueden decidir que, una vez finalizado el expediente prematrimonial, la ceremonia nupcial se celebre en cualquier municipio
El lugar físico de celebración de la boda ha de ser siempre las oficinas o dependencias del Registro Civil del edificio municipal donde esté ubicado el mismo. O bien las instalaciones municipales destinadas al efecto cuando la boda la oficie el alcalde o concejal. En ningún caso se podrán celebrar bodas en otros lugares como: restaurantes, fincas, o casas particulares
No hay comentarios:
Publicar un comentario