Consejos para contratar un seguro de coche

Consejos contratar seguro de coche : Tendencias y claves para comparar tu seguro de coche


Nuestro coche es uno más de la familia, un miembro más de nuestro hogar que requiere tantos cuidados como cualquier otro. En muchas familias la exigencia de un vehículo para su vida diaria familiar y laboral es máxima, bien para desplazarse a su trabajo o bien para los compromisos familiares. Al final del año los kilómetros que hacemos con nuestro coche exigen como mínimo un cuidado especial de la mecánica del vehículo y sobre todo el contratar no sólo el seguro obligatorio sino un seguro de coche que vaya más allá de lo básico y que nos cubra cualquier imprevisto en nuestros desplazamientos.

Tristemente casi todas las personas hemos tenido que utilizar a nuestra compañía de seguros en algún momento de la vida útil de su coche, una avería, un accidente, un robo... son contingencias que tristemente son muy frecuentes y que nos obligan a realizar una llamada a nuestro seguro. Aquí es, en este momento, donde muchas veces nos acordamos de que lo mejor es contratar un seguro de coche lo más amplio y con mayores coberturas posible sin renunciar a la obtención de un precio justo.

Veamos unos consejos básicos a la hora de contratar nuestro seguro para el automóvil o motocicletas:

1.- Internet o agencia física: tenemos desde hace unos años la opción, gracias a la creciente difusión del uso de Internet, de contratar el seguro en Internet o hacerlo a través de un corredor de seguros como se ha hecho toda la vida. Mucha gente es rehacia a la red pero normalmente las coberturas que podemos cubrir son iguales y a un menor precio por el ahorre de costes natural de la compañía de seguros en personal y oficinas. Consejo : si puedes normalmente contrata por internet

2.- Informarnos y preguntar por el tipo de seguros junto con el tipo de cobertura a asegurar, conociendo los puntos fuertes y débiles de cada una: responsabilidad civil limitada (a terceros); responsabilidad civil ilimitada; todo riesgo con franquicia y todo riesgo. Logicamente los precios varían y por tanto debemos comparar entre aseguradoras pero siempre buscando el mismo tipo de seguros, un todo riesgo será más caro que uno limitado por que las garantías no son las mismas y eso debemos tenerlo claro y nuestro agente debe ser capaz de explicarlo.

3.- Edad del vehículo y su coste: un coche nuevo recién comprado con un desembolso importe requiere en el presupuesto de compra familiar una pequeña partida para un seguro a todo riesgo sin franquicia o con una mínima franquicia para asegurar la inversión en los primeros años de vida útil. Un coche de varios años comprado muchas veces como segundo vehículo familiar no tendrá necesidad de un seguro a todo riesgo. 

4.- Comprobar con la compañía las condiciones que tienen para los distintos conductores del coche, sobretodo en cuanto a si el vehículo va a ser conducido por menores de 25 años o personas con menos de 2 años de antigüedad en su carné, y el carácter ocasional o permanente de estos conductores. Para no llevarnos sorpresas es conveniente aclarar estos puntos y preguntar la prima adicional que puede tener en el recibo estos conductores.

5.- Último punto el precio. Hemos dejado para el final el que muchos consideran factor primordial en la contratación y que se puede utilizar para comparar una vez que tenemos claro el resto de puntos. Comparar es fácil pero siempre entre seguros similares y con pólizas de compañías aseguradoras contrastadas en el tiempo ya que a veces lo barato sale caro.

Dicho esto te dejamos más información al respecto, aquí puedes encontrar un artículo muy interesante si necesitas un seguro.

3 comentarios:

  1. Gracias por los consejos. Me fueron de mucha utilidad :)

    ResponderEliminar
  2. Aun estoy buscando algun tipo de seguro, creo que este es el que mas me conviene.

    ResponderEliminar
  3. Mi coche no es muy antiguo pero me gustaría que tenga seguro de todo riesgo. Este seguro que explicáis se ve genial

    ResponderEliminar